Investigación
Proyectos ejecutados
Prospección visual escolar; valorando el paisaje cultural en la Región de Los Ríos
Puesta en valor de la colección de negativos de placas de vidrio del fotógrafo Bruno Peruzzo.
2015 Puesta en valor de la colección de negativos de placas de vidrio del fotógrafo Bruno Peruzzo. FONDART 84248.
Investigador Responsable: Claudio Zaror Z. Extensión y Difusión: Adrián Silva P.
Institución Ejecutora: Dirección Museológica, Universidad Austral de Chile (UACh).
El proyecto se propone la puesta en valor la Colección de negativos del fotógrafo Bruno Peruzzo almacenada en los depósitos de la Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile. La colección de éste reconocido fotógrafo está conformada por 1000 negativos en soporte de placas de vidrio, en las cuales e reconocen imágenes de personajes de la sociedad valdiviana, paisajes urbanos de Valdivia y sus alrededores cercanos a los años '30. El Proyecto contempla la conservación preventiva de la colección, la de digitalización: de los negativos, la documentación a través estándares del Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico y la difusión de los resultados del proyecto en una página web, poniendo a disposición del público nuestras colecciones y, a su vez, proponiendo nuevas formas de democratización y participación del conocimiento, como un plan piloto que pueda replicarse con otras colecciones patrimoniales de la Universidad Austral de Chile.
Isla Millahuapi: Un parque prehispánico para la Región de los Ríos
2015 - 2016 Isla Millahuapi: Un parque prehispánico para la Región de los Ríos. FONDART 89001.
Investigador Responsable: Marcelo Godoy G. Asesores: Simón Urbina A. y Cesar Guala C.
Institución Ejecutora: Dirección Museológica, Universidad Austral de Chile.
Proyecto consistente en el diseño y habilitación de un Parque en la Isla Millahuapi, lago Calafquén, Panguipulli. El objetivo principal es darle uso y sentido a este territorio, generando una puesta en valor del sitio en sí, su emplazamiento, características naturales (flora y fauna) y el inventario de sitios de interés cultural de la cuenca y comuna, potenciando la transferencia del conocimiento científico histórico y arqueológico a través de un proyecto museográfico in situ y el desarrollo del producto turístico con los actores locales. Debido a que la promoción de la identidad patrimonial regional es un elemento relevante para el desarrollo turístico del destino, el proyecto busca la puesta en valor del patrimonio en torno a la Isla Millahuapi, agregando valor a la oferta regional, fortaleciendo la participación de los pueblos originarios y promoviendo su involucramiento en el desarrollo turístico.
Investigación Castillo San Luis de Alba
2008-2009. Proyecto DID-UACh S 2008-59 Investigación para la restauración y puesta en valor del Fuerte San Luis de Alba
Investigadora responsable: Marta Scheu. Coinvestigadoras: Leonor Adán A. y Susana Múñoz L.
Institución ejecutora: Instituto de Arquitectura y urbanismo, Universidad Austral de Chile. Coejecutado con la Dirección Museológica UACh.
El propósito del estudio fue la recopilación de antecedentes arqueológicos, históricos y arquitectónicos para proponer medidas de conservación y restauración acorde al uso y programa de gestión del monumento. Con tal efecto se efectuó un análisis bibliográfico y de archivo para documentar la historia del inmueble con énfasis en su etapa de reconstrucción hacia fines de la década de los 60. Se efectuó un completo relevamiento arquitectónico de los diferentes elementos constitutivos del inmueble, proyectándose las plantas del castillo del siglo XVIII sobre la actual reconstrucción. Se propusieron intervenciones arquitectónicas y museográficas. El estudio integró la dimensión de gestión del inmueble para lo cual se realizaron consultas en el entorno local.