Institución
Dirección Museológica UACh firma convenio para proyecto de Intermediación Cultural en la Región de Los Ríos
*La actividad se llevó a cabo en el Salón Rojo de Casa Central de la UACh y consolido los recursos para una propuesta que busca dar cuenta de la diversidad de espacios museales e historias que se relevan en los distintos lugares de la zona.
Un total de 29 millones se entregaron a Dirección Museológica de la UACh (DM) para la realización de un proyecto de intermediación cultural que beneficiará a distintos espacios, museos y centros culturales de la región de Los Ríos. A la ceremonia asistieron el Rector Dr. Óscar Galindo, el Vicerrector Académico Dr. Néstor Tadich, la Directora Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), Sra. Lorenna Saldías y la Directora de Dirección Museológica UACh, Sra. Karin Weil; esta última señaló que el contar con un fondo de intermediación es un hito importante y de gran valor, ya que permite fortalecer y concretar el trabajo realizado durante los últimos 4 años en los que museos y centros culturales de la Región de los Ríos quienes se han comprometido a fortalecer de manera conjunta: la identidad del territorio, posicionando el quehacer y función de los espacios patrimoniales y culturales, como también constituyéndose como sitios democráticos y al servicio de las sociedades contemporáneas, generando conciencia histórica proyectada hacia al futuro.
La propuesta en sí, contempla dos grandes hitos, el primero es la creación de un guion, diseño y puesta en valor de una exposición elaborada de manera participativa, incorporando elementos de cada uno de los museos de la Red, desde sus contenidos hasta los objetos, comprobando la factibilidad de dialogar en torno a la identidad de un territorio a partir de las pequeñas historias. El segundo punto plantea en octubre de este año la realización de las XIII Jornadas museológicas de Chile; ambas actividades serán organizada y desarrolladas de manera íntegra por todos los miembros de la Red de museos y centros culturales de la región junto con el apoyo de ICOM Chile. Weil también indicó que este último evento se llevará a cabo en el marco del desarrollo de este proyecto, cuya temática o eje central de discusión son: los museos, el paisaje cultural y su territorio. “Se invita a reflexionar en torno a los museos, el territorio y las comunidades que los “habitan” a partir de las diversas experiencias, el desarrollo y marco teórico, como recorridos y visitas al mismo territorio,” explicó.
Por su parte, la Directora Regional del CNCA, Sra. Lorenna Saldías, felicitó a la UACh por la adjudicación de este instrumento que por primera vez sale y que permitirá fortalecer los bienes ya tradicionales en cultura que se encuentran en la región. A su vez, indicó que desde el año 2008 a la fecha se han entregado a través de fondos de financiamiento concursables $1.177.000. “Es un orgullo seguir trabajando en la puesta en valor del patrimonio regional sobre todo es importante resaltar que el componente identitario, junto al trabajo colaborativo son un sello que le da en consejo regional y nacional de cultura para descentralizar los recursos que tienen que ver con bienes y servicios culturales,” añadió.
De igual forma, el Rector Dr. Óscar Galindo, manifestó que la universidad ha cumplido una responsabilidad importante en la zona sur del país en materia patrimonial por medio de la labor que desempeñan sus distintos museos en el rescate, conservación y puesta en valor del patrimonio. Asimismo, destacó el apoyo brindado por el CNCA en esta labor y destacó el profesionalismo de Dirección Museológica. “No tengo duda que ambas iniciativas que hoy reciben financiamiento van a dar excelentes resultado, DM Se caracteriza por la calidad, seriedad de su trabajo y por el impacto que su labor tiene en la comunidad, escolares y turistas que llegan a nuestra ciudad y que visitan por miles a nuestras instalaciones tanto en la región de Los Ríos como en el Museo Colonial Alemán de Frutillar.”
Red de Museos Región de Los Ríos
La Red se compone por cerca de 20 museos y centros culturales que se distribuyen en las 12 comunas de la región, procurando la protección del patrimonio cultural regional y la valoración del patrimonio histórico, expresiones artísticas y culturales contemporáneas. En conjunto estos espacios atienden cerca de 250.00 usuarios anuales que integran visitantes nacionales y extranjeros, como usuarios especializados entre los que se cuentan investigadores, estudiantes, artistas y gestores culturales.