Institución
Noticias
Cátedra Libre Grete Mostny: Los Museos y la Museología en Chile
*La actividad que es organizada por el Comité Chileno de Museos (ICOM Chile) se llevará a cabo desde este 2 de octubre en la Universidad de Concepción y su primera sesión estará a cargo de Karin Weil, Directora de la Dirección Museológica (DM) UACh.
En el marco de los 50 años de la declaración de la Mesa Redonda de Santiago de Chile, el Comité Chileno de Museos (ICOM Chile) busca a través de la realización de un segundo ciclo de la Cátedra Libre Grete Mostny crear un espacio académico, de formación y difusión. Por esta razón y como una forma de estrechar vínculos, la Dirección Museológica de la UACh, presentará este lunes 2 de octubre a las 18:00hrs en la Universidad de Concepción la charla: “Museos y comunidad: conceptos, experiencias y sostenibilidad en el sur de Chile”. Ponencia que estará a cargo de la Directora de la DM, Antropóloga, MBA y Diplomada en Alta Dirección, karin Weil.
El conversatorio de Weil, se adentrará en los avances e investigaciones que forman parte de un proyecto de ejecución conjunta con la Universidad Austral de Chile y la Unión Europea (Horizonte 2020). Allí la Directora compartirá parte del trabajo efectuado por un equipo multidisciplinario de la UACh, que se encuentra realizando una caracterización integral y evaluación participativa de un conjunto representativo de museos comunitarios, rurales y de pequeña escala que forman parte de la Red de Museos de La Región de Los Ríos, en el sur del país.
La idea tras la iniciativa de Horizonte 2020 y que se dará a conocer en la Cátedra Libre Grete Mostny, tiene dentro de sus objetivos catastrar los recursos humanos, infraestructura y manejo del conjunto de museos que componen la Red de Museos. De esa forma se intenta fortalecer la cooperación transversal existente entre la comunidad, los museos y la universidad, en el ámbito científico y tecnológico.
De igual forma, la propuesta apunta a analizar el modo de formación de los museos, la inserción y manejo de los recursos patrimoniales de tres museos comunitarios, rurales y de pequeña escala de la Región de Los Ríos en relación a sus entornos locales, naturales y sociales. “Es importante determinar el uso que los museos plantean de los recursos patrimoniales, históricos y ambientales para su mantenimiento y beneficio socioeconómico en las localidades donde se insertan; de esa forma podremos potenciar una mayor cooperación e integración de la Red de Museos a nivel local, regional, nacional a través de nuestra alianza con ICOM-Chile e internacional por medio del Consorcio EU-LAC Museos”, indicó Weil.
La actividad que finalizará este 16 de noviembre con la tercera y última sesión a cargo Luis Alegría es de entrada liberada y se realizará en el Auditorio de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Concepción, ubicado en Los Olmos #1280.
Más artículos...
- Exposición sobre la historia regional se presentará en el acto de celebración de los 10 años de la Región de Los Ríos
- Conversatorio en torno a la puesta en valor de la colección fotográfica de Adolf Meyer
- UACh realizó puesta en valor del mural de María Martner
- Delegación del Museo Taller de Santiago visita la Dirección Museológica de la UACh