Institución
Noticias
Sección de Noticias ...
La navegación fluvial presente en el objeto del mes de mayo

*Con un instrumento de 1920 procedente de Holanda Dirección Museológica de la UACh continua la investigación en torno a objetos de sus colecciones.
Inspirado en la celebración del mes de mar, un sextante pasa a convertirse en el objeto del mes de mayo. Dispuesto en una vitrina del Museo Histórico y Antropológico Mauricio van de Maele, el instrumento óptico de navegación, perteneciente a la embarcación “Apolo”, que resultó hundida en 1922, fue donado al museo por el Sr. Guillermo Prochelle.
Compuesto de bronce y preservado en una caja de madera de caoba fabricada en Holanda el sextante en su tiempo era un elemento indispensable para la navegación en los estuarios de Valdivia. Según explicó el Coordinador área Documentación de colecciones DM, Claudio Zaror, este tipo de objetos constituían una herramienta de posicionamiento manual con la mayor precisión para la época. “El sextante representaba a los actuales GPS y fueron usados a finales del 1700 pasando a reemplazar al astrolabio. Este utensilio dentro del imaginario de la navegación era necesario, en especial para la ciudad y su vínculo con el río.”
Según señaló Zaror, el objeto que estará en exhibición en el hall del museo durante todo mayo, favoreció la comunicación e intercambio desde los períodos prehispánicos hasta la actualidad. “Escogimos al sextante porque en la antigüedad eran elementos relevantes en la constitución de la memoria y el país”, indicó.
Sobre el objeto
- N° inventario: 2126
- Título: Sextante
- Procedencia: Laboratorio de Conservación, Dirección Museológica UACh, Valdivia.
- Descripción: Instrumento óptico de navegación de bronce y caja de madera de caoba fabricado en Holanda con la marca inscrita “E. R. Seckel & Co. Rotterdam, ca.1920”.
- Referencia: Donado por el Sr. Guillermo Prochelle, perteneciente a la embarcación “Apolo”.
- Dimensiones: 13,9 cm (alto), 30,5 cm (ancho), 27,2 cm (profundidad)
Más artículos...
- Museos de la región de Los Ríos celebran su día con actividades en Panguipulli
- Fotografías de Antonio Quintana se toman los espacios del Museo Histórico de la UACh
- Exposición Museos de Los Ríos continúa su itinerancia en el Museo Escolar de La Aguada
- Proyecto Cine Escuela Museo se traslada hasta Millawapi