Institución
Noticias
Cortometraje realizado por niños y niñas de la región se estrena en el Cine Club UACh
* La iniciativa nace del trabajo mancomunado de los Laboratorio de Arqueología y de Antropología Audiovisual de la Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile y tiene por objetivo poner en valor el paisaje cultural de la Región de Los Ríos.
El film denominado El oleaje del viento, se exhibirá por primera vez este 2 de diciembre a las 11:30 hrs en dependencias del Cine Club UACh y se construye en base a planos grabados por niños y niñas de la región, quienes participaron de las actividades comprendidas dentro del marco del proyecto Fondart denominado “Prospección visual escolar: valorando el paisaje cultural en la Región de Los Ríos.” La propuesta transdisciplinar buscaba a través de la educación patrimonial, de las herramientas cinematográficas, incentivar a estudiantes de 4 establecimientos educacionales la exploración, el registro y la interpretación de su entorno más próximo.
La propuesta se encuentra bajo la ejecución de Adrián Silva, Coordinador del Laboratorio de Antropología Audiovisual de la Dirección Museológica UACh, quien explicó que la temática empleada con los niños se centró en los paisajes culturales, utilizando como soporte metodológico talleres educativos, promoviendo la valorización de los paisajes culturales circundante a las comunidades escolares de las comunas de Lanco, Valdivia, Corral y Río Bueno. Enseñándoles desde la óptica cinematográfica, contenidos históricos y paisajísticos propios de los territorios en los que se desenvuelven. “Nosotros solo entregamos ciertas directrices y pautas para que los niños observaran y fuesen capaces de darle un valor e importancia al recorrido que hacían de la casa a la escuela, capturando a través de la cámara su entorno,” aclaró.
De igual forma, señaló que se trató de abordar la propuesta de trabajo conocida como “cine es escuela”, recientemente aplicada en Chile, pero que para esta ocasión se le incorporó el factor museo. Es así como se desarrolló un proyecto que contemplaba a cuatro escuelas asociadas a cuatro tipos de museos diferentes; escolares, comunales, comunitarios y universitarios, lo que permitía desplegarse en todo el territorio de la región.
Leer más: Cortometraje realizado por niños y niñas de la región se estrena en el Cine Club UACh
Más artículos...
- Exposición que aborda el tema de la infancia en el periodo de la dictadura se exhibirá en Valdivia.
- Inauguran exposición proyecto “Historia de Frutillar a través de Nuestros Personajes”
- Inaugurarán exposición sobre la historia de Frutillar creada por los escolares de la comuna
- Programa de Actividades Museos de Medianoche